La Distopía en la Ciencia Ficción: Una Mirada al Futuro Oscuro
En este breve ensayo se escribe sobre la distopía en ciencia ficción: desde "Nosotros" de Zamyatin hasta obras modernas.
Escritor, editor, productor, académico e investigador
Nuevo lanzamiento
La novela está ambientada en Quito en el 2084. En esos momentos, al igual que el resto del planeta, la ciudad sufre del embate de la crisis climática y de una pandemia que liquida millones de vidas. Ricardo Méndez es un ex-policía, convertido en detective privado, que tiene el don psíquico de retroceder en el tiempo. Tiene la ayuda de Nikita, su joven asistente ciborg. Un día, Méndez recibe la visita de Gerardo Morán, “El Inmortal”, afamado cantante de tecnopasillo. Éste le cuenta que tiene sospechas de que su esposa es infiel y le contrata para que realice el seguimiento a la mujer, descubra la posible infidelidad y consiga las pruebas para divorciarse. Este caso de apariencia sencilla se complica, luego de que Morán es asesinado brutalmente.
La ciencia ficción de Cristián Londoño Proaño es intelgente y sugerente.
Los Improductivos nos recuerda que enfrentarse al poder es peligroso, que es mortal cuestionar la “realidad”.
Un estilo de escritura rápida y envolvente, permitiendo a los lectores sumergirse en la historia sin problema y devorar las páginas a toda velocidad.